Dedicarle tiempo, esfuerzo y dinero.
Tener un perro es pasearlo como mínimo 3 veces al día, de manera diaria, para el resto de su vida. Aquí no vale si estás enfermo, si tienes frío o si tienes sueño. Él tiene que salir.
Tener un perro es darle una alimentación saludable y estudiar un poco qué tipo de alimentación es la correcta para él. Tener una buena alimentación es la base de su vida.
Tener un perro es cuidarlo cuando está mal, cuando se siente débil; llevarlo a urgencias a las 2 de la mañana si hace falta.
Tener un perro es estar pendiente de sus vacunas anuales, de sus desparasitaciones internas o externas.
Tener un perro es preocuparse por su felicidad, no limitarse a sus paseos y comida diaria, preocuparse por como ve el mundo, por como se relaciona con él. Cuales son sus miedos, preocupaciones, que es lo que más le cuesta, y ayudarlo.
Tener a perro es querer entenderlo, mejorar su calidad de vida. Estudiar, si hace falta.
Tener un perro es querer gastarse el dinero si hace falta en su educación, es ayudarlo con sus problemas, en hacer que pueda tener una mejor vida.
Tener un perro es pensar en ÉL cuando hay que viajar, es buscar un lugar donde acepten perros o buscar un lugar donde dejarlo si no se puede/quiere llevarlo.
Tener un perro es dedicarle tiempo si es necesario rechazando otros planes.
Tener un perro es dedicarle si así lo requiere, un entrenamiento diario para ayudarle a afrontar nuestro mundo de una mejor manera.
Tener un perro es dedicarle caricias, amor, afecto como ser social que es, porque lo quieres, y porque él te quiere a ti.
Tener un perro es tener que pensar en adaptar tu casa para él.
Tener un perro es aguantar sus días malos, sus paseos malos, sus experiencias malas, sus malas reacciones, sus enfados, sus destrozos en casa, sus malos comportamientos. Porque los va a tener, porque va a tener días malos, va a tener malos paseos.
Tener un perro es para que lo tengas toda su vida, desde el día que entra por tu casa, hasta el día que, muy tristemente, sale por ella para no volver nunca.
Tener un perro es difícil, pero a la vez es lo más maravilloso de este Mundo.
C/ Doctores Castroviejo, 3- Bajo 26003 Logroño - La Rioja (España) Teléfono: 941 23 35 00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Esta pequeña salió de la perrera y vivió en nuestro refugio poco tiempo, pues enseguida fue adoptada. Hoy ha venido a visitarnos acompañada ...
-
Rex, es un Mastín muy bueno, tranquilo y sociable. Fue rescatado de la perrera el pasado mes de mayo. Ahora está en nuestro refugio espera...
-
Pippa fue rescatada de la perrera en febrero de 2016. Ya lleva mucho tiempo en nuestro refugio y necesita una oportunidad para ser feliz. Es...
-
Parece que Julián Somalo, presidente del Colegio de Veterinarios de La Rioja, pretende generar una revolución de la medicina veterinaria que...
-
Stefi, ahora Kira, una perrita que ha pasado de ser abandonada en la perrera a ser feliz con una familia y además ayudar en grupos de tera...
-
Los gatos no son los únicos que padecen fobia a los fuegos artificiales. Ocho de cada diez perros experimentan miedo al ruido provocado por ...
-
Macho, nacido aproximadamente en Agosto de 2018. Si estás interesad@ en adoptarlo, quieres conocerlo o tienes alguna duda, ponte en contacto...
-
ADOPTADA EN ENERO DE 2020 ---------------------------- Os presentamos a Niebla...una chiquitina de tan sólo cuatro meses que busca famili...
-
Os presentamos a Linda, una preciosa gata que espera en una de nuestras casas de acogida, un hogar definitivo. Es una gata buena, cariñosa...
-
Tenemos muchos gatos negros, nadie los adopta y se nos acumulan en las casas de acogida. ¿¿¿De verdad eso es un problema??? Son los menos ad...

No hay comentarios:
Publicar un comentario