miércoles, 4 de diciembre de 2019

ANIMALES DE USAR Y TIRAR

La deplorable matanza de 46 perros, en Tierra de Barros (Badajoz), no es un hecho aislado en España. Lamentablemente casos como este representan la norma, no la excepción, entre cazadores de nuestro país.

La Rioja es una provincia donde casos como este se han sucedido, a lo largo de las últimas décadas, amparados por la indiferencia de las autoridades regionales.

Muchos cazadores y ganaderos se han deshecho de miles de perros, que no les servían, matándolos directamente o mediante los servicios de algunos veterinarios sin ética ni escrúpulos que han pisoteado su código deontológico.

La perrera de Logroño, la única existente en La Rioja, sirvió durante años como "vertedero" de perros para cazadores y ganaderos a los que el Gobierno de La Rioja les recogía sus animales, sin coste ni condiciones, para posteriormente ser sacrificados e incinerados a un ritmo de hasta 50 semanales.

La nueva Ley de Protección Animal de La Rioja, impulsada por nuestra asociación y en vigor desde el 01/12/2018, incluye dentro de las "Obligaciones y Prohibiciones de los Propietarios o Poseedores" la de "Comunicar la muerte del animal, en el plazo máximo de siete días hábiles, al registro de identificación de animales de compañía, adjuntando el correspondiente certificado expedido por un veterinario donde se hagan constar las causas de la muerte y si presenta o no signos de violencia".

Cualquier persona que tenga conocimiento de cualquier hecho que represente maltrato hacia los animales, puede contactar con nuestra asociación para canalizar la denuncia respectiva.

www.aparioja.org

C/ Doctores Castroviejo 3, bajo.
26003 Logroño (La Rioja) España.
Teléfono: 941 233 500


        

No hay comentarios:

Publicar un comentario

REX